{"id":9730,"date":"2023-02-23T11:18:53","date_gmt":"2023-02-23T14:18:53","guid":{"rendered":"https:\/\/www.ronaldomartins.adv.br\/?p=9730"},"modified":"2023-02-23T11:19:26","modified_gmt":"2023-02-23T14:19:26","slug":"la-tasa-de-crecimiento-como-herramienta-para-valorar-una-empresa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ronaldomartins.adv.br\/es\/23\/02\/2023\/la-tasa-de-crecimiento-como-herramienta-para-valorar-una-empresa\/","title":{"rendered":"La tasa de crecimiento como herramienta para valorar una empresa"},"content":{"rendered":"
Art\u00edculo presentado en el M\u00e1ster Profesional de la FIA – Gesti\u00f3n de Negocios\u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 Asignatura: Valoraci\u00f3n de Empresas – Clase 8\u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 Alumno de Maestr\u00eda Ronaldo Corr\u00eaa Martins en coautor\u00eda con el Prof. Dr. Rodolfo Leandro de Faria – PHD en Administraci\u00f3n por la FEA-USP y Profesor de la FIA – Funda\u00e7\u00e3o Instituto de Administra\u00e7\u00e3o<\/p>\n
<\/p>\n
\u00bfC\u00f3mo invertir? \u00bfD\u00f3nde invertir? \u00bfDebo comprar acciones de qu\u00e9 empresa? \u00bfCu\u00e1l es el valor de una empresa? \u00bfQu\u00e9 valor de una empresa debe considerarse en la adquisici\u00f3n o fusi\u00f3n de empresas?<\/p>\n
Son preguntas frecuentes en el mercado, tanto de inversores como de personas normales, no de expertos financieros.<\/p>\n
\u00bfSon sencillas las respuestas?<\/p>\n
No. No son sencillas. Sabemos que muchos cuestionan los beneficios obtenidos por algunos inversores, imaginando que tienen \u00absuerte\u00bb.<\/p>\n
<\/p>\n
Por el contrario, los inversores y expertos en adquisiciones y fusiones utilizan numerosos m\u00e9todos de valoraci\u00f3n de organizaciones para la toma de decisiones de inversi\u00f3n.<\/p>\n
Entre los principales m\u00e9todos de valoraci\u00f3n de empresas, los m\u00e1s utilizados por el mercado son los siguientes:<\/p>\n
Cada uno de ellos tiene sus particularidades y su importancia para cada fase de la empresa, de la negociaci\u00f3n o de la transacci\u00f3n que se pretenda realizar.<\/p>\n
Resulta que el m\u00e9todo del Flujo de Caja Descontado (FCD) es el m\u00e1s utilizado en la valoraci\u00f3n de empresas para la toma de decisiones de inversi\u00f3n.<\/p>\n
Sin embargo, como parte de los m\u00e9todos de valoraci\u00f3n de empresas, adem\u00e1s del Flujo de Caja Descontado – FCD, es fundamental evaluar y utilizar el m\u00e9todo de la Tasa de Crecimiento, una de las metodolog\u00edas m\u00e1s importantes para definir el valor de una entidad organizacional.<\/p>\n
Seg\u00fan Damodaram (2014), la adopci\u00f3n de la Tasa de Crecimiento debe tener en cuenta:<\/p>\n
Otro elemento clave de la Tasa de Crecimiento es el crecimiento terminal, m\u00e1s conocido como perpetuidad, que act\u00faa como una barrera, una desviaci\u00f3n est\u00e1ndar, para medir el crecimiento y el valor de la empresa. Un elemento clave en el uso del crecimiento terminal son las hip\u00f3tesis de inversi\u00f3n de las organizaciones.<\/p>\n
El prop\u00f3sito fundamental de la Tasa de Crecimiento es establecer el flujo de caja futuro, considerando la vida esperada de la inversi\u00f3n. La siguiente demostraci\u00f3n presenta una dimensi\u00f3n de los elementos considerados en el uso de la Tasa de Crecimiento.<\/p>\n
<\/p>\n
[Leyenda:]<\/em><\/p>\n Por lo tanto, a diferencia del Fondo de Caja Descontado – FDC, que busca traer a valor presente el flujo de caja para un per\u00edodo determinado – oscila entre 5 y 10 a\u00f1os, por lo tanto, limitado (Olivo, 2021), la Tasa de Crecimiento tiene como objetivo determinar el flujo de caja futuro a valor presente para un per\u00edodo futuro indeterminado. Para ello, esta metodolog\u00eda debe considerar una serie de factores end\u00f3genos y ex\u00f3genos como variables en su formulaci\u00f3n matem\u00e1tica, como se muestra en los gr\u00e1ficos a continuaci\u00f3n.<\/p>\n <\/p>\n [Leyenda:]<\/em><\/p>\n <\/p>\n [Leyenda:]<\/em><\/p>\n EVALUACI\u00d3N DEL FLUJO DE CAJA DESCONTADO<\/p>\n <\/p>\n HISTORIA DE LA EMPRESA<\/p>\n <\/p>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Tasa de crecimiento vigente<\/p>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Exceso de rentabilidad<\/p>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Magnitud y sostenibilidad de las ventajas competitivas<\/td>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Per\u00edodos estimados<\/p>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Exceso de rentabilidad<\/p>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Magnitud y sostenibilidad<\/td>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Enfoque m\u00faltiple<\/p>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Crecimiento estable<\/td>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table>\n <\/p>\n <\/p>\n [Leyenda:]<\/em><\/p>\n ESTIMACIONES DE CRECIMIENTO EXTERIOR<\/p>\n <\/p>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Ampliaci\u00f3n de culpa<\/td>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 An\u00e1lisis de la competencia<\/p>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Acceso a informaci\u00f3n restringida<\/p>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Previsiones sobre la calidad de los beneficios<\/td>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Rentabilidad de los fondos propios<\/p>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Rentabilidad media y marginal<\/p>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Crecimiento de las ganancias de operaci\u00f3n<\/td>\n<\/tr>\n Vinculaci\u00f3n a los premios rebaja las expectativas<\/td>\n (regulada por la SEC)<\/td>\n <\/p>\n Adem\u00e1s de \u00e9stos, otros factores que deben tenerse en cuenta se refieren a ciertas \u00abbarreras\u00bb al crecimiento de la empresa, y est\u00e1n relacionados con:<\/p>\n Tales factores est\u00e1n vinculados a las fases de la Tasa de Crecimiento – dos fases: la primera que considera:<\/p>\n Adem\u00e1s, la segunda, que considera el crecimiento por tasas estables – por tiempo indefinido – despu\u00e9s del a\u00f1o terminal, tiene los siguientes elementos:<\/p>\n Para una mejor comprensi\u00f3n conceptual de lo expuesto, a continuaci\u00f3n se exponen los fundamentos utilizados por Damodaram (2014):<\/p>\n 1 – Escenario de rentabilidad estable del capital <\/u><\/strong><\/p>\n <\/p>\n 2 – Escenario positivo y variaci\u00f3n de la rentabilidad del capital<\/u><\/strong><\/p>\n Rentabilidad del Capital<\/p>\n Tasa de Crecimiento<\/p>\n Ejemplos:<\/u><\/strong><\/p>\n <\/p>\n 3 – Escenario de rentabilidad negativa del capital<\/u><\/strong><\/p>\n Crecimiento de los ingresos<\/strong><\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n 4 – Escenario de rentabilidad negativa del capital<\/u><\/strong><\/p>\n <\/p>\n 5 – VALOR TERMINAL O PERPETUIDAD<\/u><\/strong><\/p>\n Damodaran (2014), se\u00f1ala que no es factible estimar los flujos de caja para siempre calculando un valor terminal de la empresa a partir de un momento determinado.<\/p>\n Este valor terminal a efectos de valoraci\u00f3n de empresas suele calcularse suponiendo una continuidad de la actividad.<\/p>\n Considerando una tasa de crecimiento estable, es posible calcular el valor terminal mediante un modelo de crecimiento a perpetuidad.<\/p>\n <\/p>\n [Leyenda:]<\/em><\/p>\n <\/p>\n Se supone que la empresa cesar\u00e1 su actividad en un momento determinado en el futuro y vender\u00e1 los activos por la oferta m\u00e1s alta.<\/p>\n <\/p>\n La estimaci\u00f3n del valor de liquidaci\u00f3n puede obtenerse de dos formas:<\/p>\n <\/p>\n El valor estimado de la deuda en el a\u00f1o terminal debe restarse del valor de liquidaci\u00f3n para llegar a los procedimientos de liquidaci\u00f3n para los inversores de capital.<\/p>\n \u00a0<\/strong><\/p>\n <\/p>\n \u00a0<\/strong>Los cambios en la tasa de crecimiento estable (TCE) pueden alterar el valor terminal de forma significativa.<\/p>\n El efecto es mayor a medida que la tasa de crecimiento se aproxima a la tasa de descuento.<\/p>\n El hecho de que una TCE se mantenga para siempre impone restricciones a lo que pueden conseguir.<\/p>\n <\/p>\n Tasa de crecimiento constante < tasa de crecimiento global de la econom\u00eda.<\/u><\/strong><\/p>\n Ajustar la TCE para que sea inferior o igual a la tasa de crecimiento de la econom\u00eda es la medida m\u00e1s sensata y garantiza que la tasa de crecimiento sea inferior a la tasa de descuento.<\/p>\n La tasa libre de riesgo forma parte de la tasa de descuento y de la tasa de crecimiento de la econom\u00eda.<\/p>\n A largo plazo, la tasa real sin riesgo converger\u00e1 a la tasa de crecimiento real de la econom\u00eda y la tasa de riesgo nominal se acercar\u00e1 a la tasa de crecimiento nominal de la econom\u00eda.<\/p>\n La regla b\u00e1sica es que la tasa de crecimiento estable no debe superar la tasa sin riesgo utilizada en la valoraci\u00f3n.<\/p>\n <\/p>\n Restricciones al crecimiento estable<\/strong><\/p>\n Es necesario evaluar 3 cuestiones para juzgar cu\u00e1les son los l\u00edmites de la tasa de crecimiento estable (TCE):<\/p>\n Interno: la tasa de crecimiento de la econom\u00eda nacional es el valor l\u00edmite.<\/p>\n Externo: la tasa de crecimiento de la econom\u00eda mundial ser\u00e1 el valor l\u00edmite.<\/p>\n <\/p>\n Si la valoraci\u00f3n es nominal, la TCE debe ser una tasa de crecimiento nominal, debe incluir una previsi\u00f3n de inflaci\u00f3n.<\/p>\n Si la valoraci\u00f3n es real, la TCE debe limitarse a un nivel inferior.<\/p>\n <\/p>\n iii. Moneda utilizada para estimar los flujos de caja y las tasas de descuento <\/em><\/p>\n Los l\u00edmites de la TCE var\u00edan en funci\u00f3n de la moneda utilizada.<\/p>\n Si se utiliza una moneda de alta inflaci\u00f3n para estimar los flujos de caja y las tasas de descuento, el TCE ser\u00e1 elevado, ya que la inflaci\u00f3n se suma al crecimiento real.<\/p>\n Si se utiliza una moneda de baja inflaci\u00f3n, los l\u00edmites ser\u00e1n m\u00e1s bajos.<\/p>\n <\/p>\n SUPUESTOS DE CRECIMIENTO ESTABLE<\/strong><\/p>\n \u00a0<\/strong>En toda valoraci\u00f3n de flujo de caja descontado, hay dos supuestos b\u00e1sicos<\/p>\n \u00a0<\/strong>Primero: caracter\u00edsticas que tendr\u00e1 el crecimiento estable en t\u00e9rminos de rentabilidad de la inversi\u00f3n, coste de los fondos propios y coste del capital.<\/p>\n Segundo: c\u00f3mo har\u00e1 la empresa objeto de valoraci\u00f3n la transici\u00f3n de un crecimiento elevado a un crecimiento estable.<\/p>\n <\/p>\n Caracter\u00edsticas del crecimiento estable <\/em><\/p>\n Las empresas son de menor riesgo, utilizan m\u00e1s deuda, tienen una rentabilidad excesiva menor (o nula) y reinvierten menos que las empresas de alto crecimiento.<\/p>\n \u00a0<\/strong>Ajuste de cada una de estas variables<\/em><\/p>\n Las empresas de alto crecimiento est\u00e1n expuestas al riesgo de mercado, betas > 1,5 o incluso 2.<\/p>\n A medida que el mercado madura, menor exposici\u00f3n y betas cercanas a 1.<\/p>\n Empresas m\u00e1s vol\u00e1tiles \u2192 beta de 1,2. USA betas entre 0,8 y 1,2, rango para betas de periodo estable.<\/p>\n Para las empresas de materias primas con betas < 1, la beta puede mantenerse en los niveles actuales.<\/p>\n Si hay estimaciones de crecimiento, la beta debe ajustarse al alza, cerca de 1, pero requiere diversificaci\u00f3n en otros negocios.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Tiende a tener una alta rentabilidad del capital y de los fondos propios y a obtener rendimientos excesivos.<\/p>\n En el proceso de crecimiento constante, es m\u00e1s dif\u00edcil mantener una rentabilidad excesiva. Rentabilidad del capital igual al coste del capital.<\/p>\n Suponer que la rentabilidad de los fondos propios y del capital se aproximar\u00e1 a las medias del sector producir\u00e1 estimaciones m\u00e1s razonables del valor de muchas empresas.<\/p>\n <\/p>\n iii) Ratios de endeudamiento y coste de la deuda <\/strong><\/p>\n Utilizan menos deuda que los de crecimiento estable. Con la madurez aumenta la capacidad de endeudamiento.<\/p>\n A la hora de valorar los fondos propios, la modificaci\u00f3n de la ratio de endeudamiento cambiar\u00e1 tanto el coste de los fondos propios como los flujos de caja esperados.<\/p>\n La pregunta pr\u00e1ctica es \u00bfqu\u00e9 ratio de endeudamiento y qu\u00e9 coste de la deuda se utilizan en el crecimiento estable?<\/p>\n Debe examinarse el apalancamiento financiero de las empresas m\u00e1s grandes y maduras del segmento.<\/p>\n Utilice el coeficiente de apalancamiento y el coste de la deuda medios del sector para la empresa en crecimiento estable.<\/p>\n <\/p>\n La reinversi\u00f3n es inferior a la de las empresas de alto crecimiento.<\/p>\n Captar los efectos sobre la reinversi\u00f3n de un crecimiento m\u00e1s lento.<\/p>\n Garantizar que la empresa reinvierte lo suficiente para mantener la tasa de crecimiento estable en la fase terminal.<\/p>\n <\/p>\n La TCE es funci\u00f3n de la tasa de reinversi\u00f3n en capital y de la rentabilidad de los fondos propios.<\/p>\n iii) Modelo de flujo de caja libre para la empresa (FCFF)<\/u><\/em>: Crecimiento esperado de la ganancia de explotaci\u00f3n en funci\u00f3n de la rentabilidad del capital y la tasa de reinversi\u00f3n.<\/p>\n La tasa de reinversi\u00f3n utilizada para generar el flujo de caja libre en el primer momento de crecimiento estable.<\/p>\n Vincular la tasa de reinversi\u00f3n y la ratio de retenci\u00f3n a la tasa de crecimiento estable tambi\u00e9n hace que la valoraci\u00f3n sea menos susceptible a los supuestos sobre crecimiento estable.<\/p>\n <\/p>\n La transici\u00f3n hacia un crecimiento estable<\/strong><\/p>\n Cuando se decide que la empresa tendr\u00e1 un crecimiento estable en alg\u00fan momento del futuro, se debe analizar c\u00f3mo cambiar\u00e1 a medida que se acerque a ese crecimiento.<\/p>\n Para ello existen tres escenarios:<\/p>\n Aplicado a empresas con una tasa de crecimiento moderada, la transferencia no ser\u00e1 dr\u00e1stica;<\/p>\n Aplicado a altas tasas de aumento del beneficio de explotaci\u00f3n, permite ajustes en la tasa de crecimiento, la caracter\u00edstica de riesgo, la rentabilidad del capital y las tasas de reinversi\u00f3n;<\/p>\n iii) Las caracter\u00edsticas cambian cada a\u00f1o, desde el periodo inicial hasta la fase de crecimiento estable, modelo de n etapas.<\/p>\n Se aplica a empresas j\u00f3venes o con m\u00e1rgenes negativos.<\/p>\n <\/p>\n ENFOQUE DE ESTIMACI\u00d3N – VALOR ESPERADO<\/strong><\/p>\n \u00a0<\/strong>El flujo de caja \u2192 estimado en diferentes escenarios, de optimista a pesimista, y las conclusiones se basan en un rango de valores.<\/p>\n Pasos por seguir:<\/p>\n iii) Estimaci\u00f3n de la probabilidad de cada escenario: cada escenario tiene una probabilidad. Sin esta informaci\u00f3n, el responsable de la toma de decisiones no puede evaluar las estimaciones de valor.<\/p>\n Calcular un valor esperado entre los escenarios – estimado por la probabilidad de ocurrencia.<\/p>\n Informar de un rango de valores como el valor m\u00e1s bajo o el valor m\u00e1s alto para todos los escenarios representados al final de la lista.<\/p>\n <\/p>\n ENFOQUE DE ESTIMACI\u00d3N – SIMULACIONES<\/strong><\/p>\n \u00a0<\/strong>Las simulaciones aumentan la flexibilidad en el tratamiento de las incertidumbres.<\/p>\n La distribuci\u00f3n del valor se estima para cada par\u00e1metro de la valoraci\u00f3n (crecimiento, cuota de mercado, margen operativo, beta, etc.). De cada distribuci\u00f3n se extrae un resultado: un flujo de caja y un valor \u00fanicos.<\/p>\n Es posible obtener una distribuci\u00f3n que refleje la incertidumbre b\u00e1sica a la hora de estimar las entradas de la valoraci\u00f3n.<\/p>\n Hay dos restricciones a las buenas simulaciones<\/p>\n <\/p>\n Hay tres problemas potenciales:<\/p>\n iii) El an\u00e1lisis de escenarios y la simulaci\u00f3n comparten y duplican el recuento de riesgos.<\/p>\n Primero se calcula un valor esperado mediante las tasas de descuento ajustadas al riesgo y luego se considera la probabilidad de que el valor sea inferior.<\/p>\n Olivo (2021) muestra en detalle los supuestos y metodolog\u00edas para calcular el valor de perpetuidad, y su relevancia en su metodolog\u00eda Tasa de Crecimiento.<\/p>\n <\/p>\n CONCLUSIONES – Cu\u00e1les son los Conceptos e supuestos para evaluar el valor de las organizaciones, utilizando el m\u00e9todo de la Tasa de Crecimiento<\/strong><\/p>\n Tasa de crecimiento adoptada \u2264 Tasa de crecimiento de la econom\u00eda<\/p>\n Tasa de reinversi\u00f3n coherente con la tasa de crecimiento<\/p>\n Por \u00faltimo, y tomando prestadas las consideraciones de Ignacio V\u00e9lez-Pareja (2011) en su trabajo, \u00abencontramos restricciones en el valor de un par\u00e1metro utilizado en la definici\u00f3n del coste de capital para perpetuidades y valores terminales: la tasa de crecimiento del flujo de caja libre. Cuando se define la tasa de crecimiento del flujo de caja libre, la advertencia habitual es fijarla por debajo del crecimiento de la econom\u00eda o del sector, porque a largo plazo la empresa ser\u00eda mayor que la econom\u00eda o el sector.<\/em> Este enfoque puede considerarse un tanto est\u00e1ndar en el sentido de que generalmente toman el crecimiento de NOPLAT (matem\u00e1ticamente) y\/o comprueban que es conforme al enunciado anterior. Sin embargo, en este art\u00edculo proponemos encontrar otros l\u00edmites objetivos derivados de la formulaci\u00f3n para el coste del capital a perpetuidad y de la f\u00f3rmula tradicional para el valor terminal en un mundo en el que la tasa de descuento para la econom\u00eda fiscal es Kd, el coste de la deuda. Estos l\u00edmites proporcionan criterios adicionales para determinar el valor de g. Los l\u00edmites se calculan en t\u00e9rminos de la tasa real de crecimiento. Utilizaremos un ejemplo para mostrar los efectos de la violaci\u00f3n de estos l\u00edmites. El c\u00e1lculo de estos l\u00edmites es muy importante en la valoraci\u00f3n porque normalmente el valor terminal es una parte significativa del valor apalancado de la empresa.\u00bb<\/em><\/p>\n <\/em><\/p>\n [Leyenda:]<\/em><\/p>\n <\/p>\n CONCLUSIONES – TASA DE CRECIMIENTO<\/strong><\/p>\n FLUJO DE LOS FLUJOS DE CAJA DESCONTADO<\/p>\n Su principal objetivo es traer el valor de la empresa del futuro al presente, a partir de las proyecciones futuras, teniendo en cuenta las barreras y los factores de valoraci\u00f3n internos y externos, principalmente el per\u00edodo terminal y la perpetuidad del negocio.<\/p>\n Tasa de crecimiento es el flujo de flujos descontados, teniendo como barrera o una verdadera desviaci\u00f3n est\u00e1ndar, la perpetuidad, para determinar el valor de la empresa, para ser objeto de inversi\u00f3n o transacci\u00f3n.<\/p>\n <\/p>\n Bibliograf\u00eda <\/strong><\/p>\n Olivo, Rodolfo L. F.; Breve Hist\u00f3ria das Finan\u00e7as e as suas li\u00e7\u00f5es pr\u00e1ticas para investidores, Almedina,2021, pages 295, 301-304.<\/p>\n A Damodaran – Investment Valuation, 2002 – pages.stern.nyu.edu<\/p>\n Ignacio Velez-Pareja SSRN Electronic Journal (2011) Proper Determination of the Tasa de Crecimiento for Growing Perpetuities: The Tasa de Crecimiento for the Terminal Value<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Art\u00edculo presentado en el M\u00e1ster Profesional de la FIA – Gesti\u00f3n de Negocios\u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 Asignatura: Valoraci\u00f3n de Empresas – Clase 8\u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 \u00a0 […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[55],"tags":[],"class_list":["post-9730","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-articles"],"acf":[],"yoast_head":"\n\n
\n
\n\n
\n Periodo de crecimiento extraordinario<\/td>\n Previsi\u00f3n detallada del flujo de caja<\/td>\n Valor terminal<\/td>\n<\/tr>\n \n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Tama\u00f1o de la empresa<\/p>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Datos hist\u00f3ricos con reservas<\/p>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Valor de liquidaci\u00f3n<\/p>\n \n\n
\n Estimaciones de la direcci\u00f3n<\/td>\n Estimaciones de los analistas<\/td>\n Crecimiento fundamental<\/td>\n<\/tr>\n \n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Simplifica las estimaciones<\/p>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Acceso a la informaci\u00f3n<\/p>\n –\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0 Crecimiento de las ganancias<\/p>\n \n Lista de deseos x previsiones realistas<\/p>\n Confidencialidad<\/p>\n <\/td>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table>\n \n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n